
El gobierno cursó invitaciones para todos los mandatarios de la región para los festejos de los 200 años de la Independencia. La celebración se iniciará el 1 de Septiembre con la distribución de un ejemplar de “La Aurora de Chile”, que contendrá la primera portada del diario y el programa de actividades.
A las 12 horas en punto del 18 de Septiembre, y en todo el país las orquestas juveniles entonarán el Himno Nacional e invitarán a toda la ciudadanía a sumarse a un coro que, explican en la Moneda, será “multitudinario”. El hito forma parte del plan de festejos con que el gobierno prepara la celebración del Bicentenario.
• 2 de Septiembre: Se realizará una teatralización de un reencuentro entre Bernardo O’Higgins y José Miguel Carrera.
• 3 de septiembre: Se presentará en la Plaza de Armas la Pérgola de las Flores.
• 4 de septiembre: Se inaugurará el Centro Cultural Gabriela Mistral.
• 5 de septiembre: Se realizará el Día del Patrimonio Bicentenario y una fiesta popular en el Parque Forestal organizada por el Consejo de la Cultura.
• 6 al 11 de septiembre: Piñera recorrerá el país. Se inaugurarán 200 mesas de ajedrez que se implementarán en las plazas de armas.
• 12 al 16 de septiembre: Carnavales callejeros.
• 17 de septiembre: Se izará una gran bandera chilena y se realizará la Gala en el Teatro Municipal, con la obra Rigoletto, de Giuseppe Verdi.
• 18 de septiembre: Tedeum Ecuménico y el “gran coro” del Himno Nacional.
Se bombardeará desde el aire el centro de Santiago con marcadores de libros que contendrán desde dichos populares a extractos de discursos de figuras históricas. Durante la tarde, habrá carros alegóricos en la Alameda y durante la noche del 18 está planificado realizar una fiesta cívica en el Estadio Nacional, que será animada por Don Francisco.
• 19 de septiembre: Junto con la Parada Militar ampliada, se realizarán en regiones revistas navales, es decir, en los puertos habrá un desfile de embarcaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario